Una prueba de diagnóstico puede mostrar si tiene
una infección activa de coronavirus y debe tomar medidas para ponerse en cuarentena o aislarse de los demás. Actualmente existen dos tipos de pruebas de diagnóstico– las pruebas moleculares, como las pruebas RT-PCR que detectan el material genético del virus, y las pruebas de antígeno que detectan proteínas específicas del virus.
Una prueba de anticuerpos busca anticuerpos
producidos por su sistema inmune en respuesta a una amenaza, como un virus específico.
Los anticuerpos pueden ayudar a combatir infecciones. Los anticuerpos pueden tardar varios días o semanas en desarrollarse después de tener una infección y pueden permanecer en la sangre por varias semanas
o más después de la recuperación. Debido a esto,
las pruebas de anticuerpos no deben usarse para diagnosticar el COVID-19. En este momento, los investigadores no saben si la presencia de anticuerpos significa que es inmune al COVID-19 en el futuro.
También conocida como...
Prueba de diagnóstico, prueba
viral, prueba molecular, prueba de amplificación del ácido nucleico (NAAT), prueba de RT-PCR, prueba LAMP
Cómo se toma la muestra...
Hisopo nasofaríngeo (la parte de la garganta detrás de la nariz), nasal o de la garganta (la mayoría de las pruebas)
Saliva (algunas pruebas)
Cuánto tiempo toma obtener los resultados...
Al día habil siguiente a la toma
¿Se necesita otra prueba...?
Esta prueba generalmente es muy precisa y a menudo no necesita repetirse.
Lo que la prueba muestra...
Diagnostica una infección activa de coronavirus
Lo que no puede la prueba hacer...
Mostrar si alguna vez tuvo el COVID-19 o si estuvo infectado con el virus que causa el COVID-19 en el pasado
También conocida como...
Prueba de diagnóstico
Cómo se toma la muestra...
Hisopo nasal o nasofaríngeo (la mayoría de las pruebas)
Cuánto tiempo toma obtener los resultados...
Mismo día, siempre y cuando se haya tomado antes de las 5pm
¿Se necesita otra prueba...?
Los resultados positivos suelen ser muy precisos, pero pueden ocurrir falsos positivos, especialmente en áreas donde muy pocas personas tienen el virus. Es posible que sea necesario confirmar los resultados negativos con una prueba molecular.
Lo que la prueba muestra...
Diagnostica una infección activa de coronavirus
Lo que no puede la prueba hacer...
Las pruebas de antígeno tienen más probabilidades
de no detectar una infección activa por el COVID-19
en comparación con las pruebas moleculares. Su proveedor de atención médica puede ordenar una prueba molecular si su prueba de antígeno muestra un resultado negativo, pero tiene síntomas del COVID-19.
También conocida como...
Prueba serológica, serología, análisis de sangre, prueba de serología
Cómo se toma la muestra...
Punción en el dedo o extracción de sangre
Cuánto tiempo toma obtener los resultados...
Mismo día, siempre y cuando se haya tomado antes de las 5pm
¿Se necesita otra prueba...?
Algunas veces se necesita una segunda prueba de anticuerpos para obtener resultados precisos.
Lo que la prueba muestra...
Muestra si usted ha sido infectado por el coronavirus en el pasado
Lo que no puede la prueba hacer...
Diagnosticar el COVID-19 al momento de la prueba o mostrar que no tiene el COVID-19
Los virus no se desplazan por las ondas electromagnéticas ni las redes de telefonía móvil. La COVID-19 se está propagando en numerosos países en los que no existe una red 5G.
La COVID-19 se transmite a través de gotículas minúsculas de secreciones respiratorias expulsadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. También es posible infectarse si se toca una superficie contaminada y posteriormente se lleva uno la mano a los ojos, la boca o la nariz.
El consumo frecuente o excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud.
DEMOSTRADO: Exponerse al sol o a temperaturas superiores a los 25 oC NO previene la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
Puede contraer la COVID-19, por muy soleado o cálido que sea el clima. Se han notificado casos de COVID-19 en países cálidos. Para protegerse, lávese las manos con frecuencia y a fondo y evite tocarse los ojos, la boca y la nariz.
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son la tos seca, el cansancio y la fiebre. Algunas personas pueden desarrollar formas más graves de la enfermedad, como la neumonía. La mejor manera de saber si tiene el virus que produce la enfermedad de la COVID-19 es someterse a una prueba de laboratorio. No podrá salir de dudas llevando a cabo este ejercicio de respiración, que incluso podría resultar peligroso.
La mayoría de las personas que contraen la COVID-19 pueden recuperarse y eliminar el virus de sus cuerpos. Si contrae la enfermedad, asegúrese de tratar sus síntomas. Si tiene tos, fiebre y dificultad para respirar, busque rápidamente atención médica, pero antes llame por teléfono a su centro de salud. La mayoría de los pacientes se recuperan gracias a los cuidados de apoyo.
La temperatura normal del cuerpo humano se mantiene en torno a 36,5° y 37°, con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, no hay razón para creer que el frío pueda matar el nuevo coronavirus o acabar con otras enfermedades. La forma más eficaz de protegerse contra el 2019-nCoV es limpiarse las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
Bañarse en agua caliente no proporciona ninguna protección contra la COVID-19. Con independencia de la temperatura del agua de la bañera o la ducha, la temperatura corporal continuará siendo de 36,5 °C a 37 °C. De hecho, si el agua está muy caliente puede uno quemarse. Lo mejor que se puede hacer para protegerse de la COVID-19 es lavarse las manos con frecuencia para eliminar los virus que pueda haber en su superficie y no contagiarnos al tocarnos los ojos, la boca y la nariz.
El nuevo coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda, por ejemplo, o a través de gotículas de saliva o secreciones de la nariz. Hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que el 2019-nCoV pueda transmitirse por medio de mosquitos. Para protegerse, evite el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y tos, y practique una buena higiene de las manos y de las vías respiratorias.
¿Se puede matar el nuevo coronavirus con un secador de manos?
No. Los secadores de manos no matan el 2019-nCoV. Para protegerse contra el nuevo coronavirus (2019-nCoV), lávese las manos frecuentemente con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón. Una vez limpias, séqueselas bien con toallitas de papel o con un secador de aire caliente.
No se deben utilizar lámparas ultravioletas para esterilizar las manos u otras partes del cuerpo, ya que la radiación ultravioleta puede causar eritemas (irritación de la piel).
Para protegerse contra el nuevo coronavirus, infórmese de todas las medidas que puede tomar, que se pueden consultar en el sitio web de la OMS: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public.
No. Rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.). Tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfectar las superficies, siempre que se sigan las recomendaciones pertinentes.
Hay varias medidas que se pueden aplicar para protegerse del nuevo coronavirus. Empiece por limpiarse las manos con frecuencia con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón. Puede consultar otras medidas de protección recomendadas por la OMS en la página: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public.
No. Las vacunas contra la neumonía, como la neumocócica y la vacuna contra Haemophilus influenzae de tipo B (Hib), no protegen contra el nuevo coronavirus.
El 2019-nCoV es tan nuevo y diferente que es necesario desarrollar una vacuna específica, en la que ya se está trabajando con el apoyo de la OMS.
Aunque las vacunas contra la neumonía no son eficaces contra el 2019‑nCoV, es muy conveniente vacunarse contra las enfermedades respiratorias para mantener una buena salud.
No. No hay pruebas que indiquen que esta práctica proteja de la infección por el nuevo coronavirus.
Aunque algunas pruebas indican que enjuagarse la nariz regularmente con solución salina puede acelerar la recuperación tras un resfriado común, no se ha demostrado que prevenga las infecciones respiratorias.
El ajo es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual.
El nuevo coronavirus (2019-nCoV) puede infectar a personas de todas las edades, si bien se ha observado que las personas mayores y las que padecen algunas enfermedades (como el asma, la diabetes o las cardiopatías) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección.
La OMS aconseja a las personas de todas las edades que tomen medidas para protegerse del virus, por ejemplo, mediante una buena higiene de manos y respiratoria.
No. Los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus.
Puesto que el nuevo coronavirus (2019-nCoV) es un virus, no deben utilizarse antibióticos ni para prevenir ni para tratar la infección.
Sin embargo, si resulta usted infectado por este virus y le hospitalizan, es posible que le administren antibióticos para que no contraiga infecciones bacterianas.
Por el momento, no se recomienda ningún medicamento específico para prevenir o tratar la infección por el nuevo coronavirus (2019-nCoV).
Sin embargo, es necesario atender adecuadamente a las personas infectadas por este virus para aliviar y tratar los síntomas y procurar medidas de apoyo optimizadas a los que presenten síntomas graves. Se están estudiando algunos tratamientos específicos que se probarán en ensayos clínicos. La OMS está ayudando a agilizar las labores de investigación y desarrollo con una serie de asociados.
¿Qué debo hacer si creo estar enferma o enfermo por #COVID19?
¿Que es el Coronavirus?
- Sintomas
- Tratamiento
Recomendación del Gobierno Federal para Protégerte en 3 Pasos
Laboratorio Limed
contacto@laboratoriolimed.com
Empresa 100% Quintanarroense.
Estimado cliente, te informamos que debido al día festivo, el 3 de febrero de 2025, todas nuestras sucursales permanecerán cerradas, excepto Sucursal Nader en Cancún, que operará en horario especial de 7:00 AM a 3:00 PM.
Agradecemos tu comprensión y estaremos de regreso con horario habitual el 4 de febrero. ¡Gracias por tu preferencia!
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio.